El pasado 14 de marzo, la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) conmemoró su décimo aniversario con la presentación de los resultados del Foro-Taller “Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible de Panamá (2024-2029)” al Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE). La actividad, realizada en el auditorio de la Universidad Latina, marcó un nuevo capítulo en la colaboración entre la academia y el Estado en materia de sostenibilidad.
En el evento se congregaron docentes, representantes de la Red y líderes estudiantiles de diversas instituciones de educación superior, quienes subrayaron la importancia de trabajar de manera conjunta con los organismos de cooperación y las autoridades ambientales. Durante las presentaciones y paneles de discusión, se resaltó cómo la investigación, la innovación y la formación de profesionales pueden impulsar cambios concretos en la protección del medio ambiente y la búsqueda de un desarrollo sostenible.
Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la sinergia entre universidades, sector público y entidades internacionales, reafirmando su compromiso de emprender acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo. Estos esfuerzos apuntan a trazar una hoja de ruta clara y eficaz para alcanzar las metas establecidas en materia de sostenibilidad ambiental y social.
La presencia de las principales autoridades de MIAMBIENTE reforzó el mensaje de que la colaboración entre el Gobierno y la academia es esencial para crear políticas públicas más sólidas y eficaces. Asimismo, se destacó la relevancia de la educación en la formación de líderes que comprendan la urgencia de adoptar prácticas sostenibles y puedan proponer soluciones innovadoras a los desafíos actuales.
Con esta actividad, RUPADES reafirma su liderazgo en la promoción de la educación ambiental y la investigación aplicada. A lo largo de su primera década de existencia, la Red ha desarrollado iniciativas clave que contribuyen a la conservación de los recursos naturales, el impulso de la economía verde y la concientización de la sociedad sobre la importancia de proteger el planeta.
El evento concluyó con un llamado a fortalecer las alianzas interinstitucionales y a mantener un diálogo constante que permita integrar la sostenibilidad en cada proyecto, plan de estudios y política pública. De esta forma, RUPADES continúa marcando la pauta en la generación de cambios positivos y en la consolidación de un futuro más responsable y resiliente para Panamá.
