Inauguración del Aula Casio: Un impulso a la innovación académica en Panamá - Universidad Latina de Panamá

Universidad Latina de Panamá

Inauguración del Aula Casio: Un impulso a la innovación académica en Panamá

17 de febrero de 2025,
La educación en Panamá dio un gran paso hacia la innovación con la inauguración del Aula Casio en Learning Vila, ubicado en Atrio Mall, Costa del Este. Este nuevo espacio está diseñado para potenciar el aprendizaje en áreas matemáticas y estadísticas mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, brindando a estudiantes y docentes la oportunidad de fortalecer sus conocimientos en un entorno dinámico y altamente especializado.

Como parte de la inauguración, se llevó a cabo un taller liderado por la reconocida especialista en Estadística, Daniela Parada, proveniente de Argentina, quien compartió su experiencia y conocimientos con los asistentes. Durante la sesión, se abordaron temas clave como la estadística robusta, un enfoque fundamental para el análisis preciso de datos, y el uso de la Calculadora Casio FX-570 LA CW, destacando sus múltiples funciones para la resolución de ecuaciones y operaciones estadísticas avanzadas.

Uno de los aspectos más relevantes de la jornada fue la activa participación de los asistentes, quienes contribuyeron con sus conocimientos y plantearon preguntas que enriquecieron el desarrollo del taller. Desde cálculos básicos hasta operaciones matriciales complejas, los participantes exploraron en detalle las capacidades de la calculadora Casio, reafirmando la importancia de las herramientas tecnológicas en el ámbito académico.

Este tipo de espacios refuerzan el compromiso con una educación de calidad, ofreciendo a docentes y estudiantes una formación que responde a las demandas del mundo actual. La combinación de la enseñanza tradicional con dispositivos avanzados permite optimizar el aprendizaje y desarrollar habilidades analíticas fundamentales en matemáticas, estadísticas y otras disciplinas afines.

El Aula Casio no solo representa una mejora en los métodos de enseñanza, sino que también se proyecta como un centro de formación clave para futuras generaciones de estudiantes y docentes. Con este espacio, se busca promover un aprendizaje práctico y efectivo, donde la tecnología juegue un papel esencial en la resolución de problemas matemáticos y la comprensión de conceptos complejos.